top of page

María Fullhart

WhatsApp Image 2021-02-24 at 18.36.47.jp
Diseñadora Gráfica, egresada de la Escuela de Bellas Artes Carlos Morel. Licenciada en Marketing de la UCES, finalizando un Master de Economía Circular y Medioambiente en AMYCA, Murcia, España
Su formación artística fue continua e incluye seminarios y talleres que nutren su práctica desde diversas técnicas: técnicas mixtas en el CCBorges, escultura con Tito ingenieri, curaduría con Delfina Helguera en ESEADE, stencil con Nazza. Junto a Marino Santa María compartió años de talleres, muestras, colaborando en murales como el del Hospital Britanico, Suteba , Edificio Canale y Ecunhi. El mosaico abrió las puertas a otras materialidades.
En los últimos años participó de talleres con Zeta Yeyati, Luciana Rondolini. Con Carla Rey inició una nueva etapa con los Libros de Artista. Forma parte del colectivo Instantes Gráficos.
En 2016 sus obras fueron incluidas en la ambientación de la película "El hijo" , de Sebastián Schindel.
Participó en muestras colectivas con Instantes Gráficos y con 1/1 caja de arte en MAPA, Pinta Lima, Fig BILBao, Muma Puerto Madryn, Canto al Agua, Museo Lozza Alberti, Centro Cultural Puente Blanco San Luis, Galeria Teatro Italiano Chacabuco, Espacio Z.
Fue seleccionada en laBItconf 2024 para el premio B.Arte. Participa de muestras en Galería Tacha.

Soy una artista cuya práctica se enraíza en la sostenibilidad y la memoria material y  se desarrolla en la confluencia del arte visual, la reutilización de materiales y el upcycling. Construyo la obra desde el ensamblaje y la resignificación de objetos descartados, explorando sus historias y cicatrices como parte de mi lenguaje visual.

El proceso creativo parte de la búsqueda activa de elementos en desuso, a los que les otorgo una nueva vida al integrarlos en composiciones tridimensionales, textiles y Libros Obra.

A través de esta transformación, invito a reflexionar sobre el consumo, el tiempo y la huella humana, convirtiendo lo cotidiano en un territorio poético y crítico.

Trabajo con sensibilidad hacia el entorno, revelando la belleza oculta en lo que alguna vez se consideró basura y proponiendo un diálogo entre lo antiguo y lo contemporáneo, entre la pérdida y la permanencia.

Statement

CONOCÉ A LOS ARTISTAS DE IG

© Instantes Gráficos, 1999-2025

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page