top of page

Juana Gadzala

WhatsApp Image 2021-02-24 at 18.36.47.jp
Juana Gadzala (Lanús, Provincia de Buenos Aires, Argentina, 3 de agosto de 1985) es artista visual, docente,
poeta y escritora. Su práctica multidisciplinaria abarca el ensamblaje, la instalación, la pintura, el dibujo y la
escritura, con un enfoque que combina lo visual, lo corporal y lo poético.
A lo largo de su trayectoria ha explorado materiales reciclados, objetos encontrados y espejos como soportes simbólicos y formales, destacando una mirada crítica y sensible sobre la dualidad, la comunicación y la belleza en tensión con lo descartado.
En 2024 presentó su primera exposición individual "Reflejos Impermeables", con curaduría de Carla Rey, donde propuso una experiencia participativa a través de una campaña artística basada en la recolección de espejos de mano y espejos cosméticos descartados, resignificándolos como dispositivos de mirada compartida.
En esta misma línea, desarrolló la obra "Stapelia", un ensamblaje con maderas restauradas y espejos con tapa, presentada en el marco de una muestra colectiva titulada "Pasional".
Actualmente continúa formándose en el universo del libro de artista dentro del programa Instantes Gráficos
2024/2025, del cual forma parte activa.

Su obra ha sido exhibida en diversos espacios culturales y galerías de Argentina, entre ellos:
Museo de Arte Contemporáneo Raúl Lozza (Alberti)
Centro Cultural Puente Blanco (San Luis)
Galería de Arte Teatro Italiano (Chacabuco)
Galería 1/1 Caja de Arte (Versalles, CABA)
Desde 2025, ha sido seleccionada para participar con obra y performance en múltiples proyectos de la Galería Tacha, entre ellos: Trip en el Bocho, Festival Tacha, Circuitos Sachs y Crudo.
En el ámbito literario, es autora y parte de la antología poética "Decir(es) Ajeno(s)", publicada en 2025 por la
editorial chilena Tintapujo.

Juana Gadzala se define por una práctica ecléctica basada puramente en la intuición, más que en el desarrollo conceptual previo.
Desde instalaciones y esculturas hasta pinturas psicodélicas y poesía, su obra se mueve con libertad entre
lenguajes y disciplinas, explorando las relaciones entre lo bello y lo feo, el misterio, el reflejo, la dualidad y la
comunicación. Sus piezas invitan a habitar lo incierto, a mirar desde lo descartado y a conectar con lo sensible desde lo no dicho.

Mi práctica artística nace de una conexión profunda con la naturaleza y las infinitas moléculas del reflejo en el agua. Como persona observadora y contemplativa, ser artista es para mí una aventura que me lleva por caminos desconocidos y a menudo sorprendentes.

La palabra es el núcleo que da forma a mis proyectos acompañada por gestos y expresiones que desarrollo desde temprana edad. Mis manos y ojos narran historias, mientras la mirada desvela transparencias y se expande como un diente de león, revelando una verdad poética y honesta.

Acepto la imperfección como parte esencial de mi trazo, donde colores y texturas dialogan para crear tensiones entre lo bello y lo feo. La espiritualidad y los sentidos guían mi proceso creativo, donde la intuición la espontaneidad son protagonistas.

Mi obra emerge de un flujo inconstante, de interrupciones que permiten lo inesperado y de un proceso que nunca busca la repetición. Cada pieza se transforma en un acto único, un testimonio irrepetible de mi exploración artística.

Es un privilegio compartir esta poética intima, invitando al espectador a descubrir reflejos y conexiones que trascienden lo visible.

Statement

CONOCÉ A LOS ARTISTAS DE IG

© Instantes Gráficos, 1999-2025

  • Instagram
  • Facebook
  • YouTube
bottom of page