top of page

Verónica Kenig

Verónica Kenig nace en 1976 en Coronel Suárez, provincia de Buenos Aires. A los 18 años se traslada a Buenos Aires donde ingresa en la Escuela Nacional de Bellas Artes Prilidiano Pueyrredón como alumna en la carrera de Grabado, egresando en el año 1998. Más tarde comienza un posgrado en lenguajes artísticos combinados, cursando el seminario fotografía digital.


Se desempeña como docente en nivel secundario y superior, además de coordinar un taller de arte para todas las edades desde hace casi 20 años.


En actualización permanente en varias disciplinas ha realizado talleres de grabado con Leonardo Gotleyb en la casona de arte de Pérez Celis en la calle Paraguay, María Cristina Elorriaga, en cerámica con Marina Caruso, Leandro Correa, Graciela San Román, Anita Berón, Verónica Rodriguez, Gabriel Rana, Verónica Yías y otros referentes. En serigrafía con Andrea Moccio.


También son de su interés la fotografía, bordado, serigrafía, ciantotipia, costura, fotocerámica, vitrofusión, ilustración, libro de artista e instalaciones, participando de charlas y talleres.


Ha realizado clínicas con Carla Rey y Ana Gallardo en Isidoro espacio de Arte en Coronel Suárez y con Diego Perrotta en Capital Federal.
En 2018 se incorpora al colectivo de artistas Instantes Gráficos, curado por Carla Rey participando en Ferias internacionales como Arco Madrid, Arco Lisboa, ArtBO y el festival Ni con el pétalo de una rosa en Colombia.
Ha obtenido diversos premios, 1° premio salón ciudad, mar y llanura de la ciudad de Bahía Blanca, 2° premio Cooperativa Obrera ciudad de Bahía Blanca, 2012 1° premio pequeño formato en general Pico La Pampa entre otros. Participa en salones de arte de pintura, dibujo, grabado, escultura y cerámica. Además de participar en diversas exposiciones colectivas e individuales.

foto personal.jpg
  • Facebook
  • Instagram
  • LOGO MAIL
Diseño sin título (12).png

statement

La seriación es un aspecto que está presente en mi discurso, la cantidad es un modo de decir que me interesa unido a los procesos gráficos y escultóricos. Involucro en mi realización materiales textiles, cerámicos y gráficos mezclándolos. Los espacios vacíos, inacabados, desgastados brindan la posibilidad de conectarse con la sensibilidad y la reflexión siempre desde una mirada interna.

bottom of page